Apego

La importancia del apego

Hay pocos sentimientos tan intensos como los que madre y padre sienten por su bebé recién nacido; a medida que pasen las semanas, esa vinculación emocional no dejará de afirmarse y aumentar. Por su parte, desde que llega al mundo, todo bebé está preparado para relacionarse con las personas y establecer vínculos emocionales con quienes le cuidan. Así, en el curso de los primeros meses de vida, entre la madre y el padre, por un lado, y su bebé, por otro, se crea una relación de cariño tan especial, intensa e incondicional que los adultos sienten que harían cualquier cosa por ella o él. Esta relación emocional tan especial y única que se establece entre el o la bebé y quienes le cuidan se llama vínculo de apego.

Estando disponibles cuando el o la bebé tiene necesidad de ellos, siendo sensibles desde el principio a esas necesidades y atendiéndolas eficazmente y con cariño, los progenitores están asegurando que el desarrollo emocional de su hijo o hija sea saludable y que aprenda a explorar y relacionarse con el mundo que le rodea de forma saludable

De esta forma, para promover el vínculo de apego es fundamental que los padres y las madres demuestren cuánto quieren a su hijo o hija. Junto a la disponibilidad y el cariño incondicional, es necesario que los progenitores sean sensibles a las necesidades del bebé y las atiendan adecuadamente para crear un vínculo de apego adecuado.